- becada
- ► sustantivo femenino ZOOLOGÍA Ave caradriforme, de plumaje marrón con el vientre rayado, cuerpo rechoncho y pico largo. (Scolopax rusticola.)
* * *
becada (del celtolat. «beccus», pico) f. *Chocha (ave zancuda).* * *
becada. (Del celtolat. beccus, pico1). f. Ave limícola del tamaño de una perdiz, de pico largo, recto y delgado, cabeza comprimida y plumaje pardo rojizo con manchas negras en las partes superiores y de color claro finamente listado en las inferiores. Vive con preferencia en terrenos sombríos, se alimenta de orugas y lombrices y su carne es comestible.* * *
(del l. beccu < celta becc, pico)► femenino ZOOLOGÍA Ave caradriforme, de la familia escolopácidos (Scolopax rusticola). Vive en Europa. También se denomina chocha perdiz.* * *
o chirlaCualquiera de cinco especies (familia Scolopacidae) de aves migratorias rollizas, de pico aguzado, que habitan terrenos boscosos tupidos y húmedos en América del Norte, Europa y Asia.La becada tiene los ojos situados muy atrás en la cabeza, lo que le brinda con un campo visual de 360°. El plumaje moteado de color pardo castaño le sirve de camuflaje. Es un ave solitaria, de hábito crepuscular; tamborilea con sus patas para atraer las lombrices a la superficie, y luego las extrae con su largo pico semejante a un fórceps. Puede comer diariamente dos veces su peso en lombrices. La becada o chirla americana hembra (Scolopax minor o Philohela minor) mide unos 28 cm (11 pulg.) de largo; el macho es un poco más pequeño. La llamativa exhibición de cortejo del macho incluye una larga secuencia de vuelos en espiral y descensos reiterados. Las becadas han sido aves de caza apreciadas.
Enciclopedia Universal. 2012.